Delabuelo Holiday Home

gastronomía

Descubre Navia (Guía completa para planificar tu visita)

Si estás pensando en descubrir el Occidente Asturiano te aseguro que es uno de esos pueblos que te sorprende a cada paso. Su mezcla de historia, paisajes y una forma de vida tranquila lo convierte en un destino imprescindible. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a Navia. Un Paseo por la Historia de Navia Los romanos ya dejaron su huella aquí, especialmente en el Castro de Coaña, que se encuentra a solo unos minutos en coche. Aunque ha pasado el tiempo, Navia sigue siendo un lugar donde el mar y el río marcan el ritmo de vida. Su puerto es un reflejo de la importancia que la villa siempre ha tenido como punto de comercio y pesca. Qué Ver en Navia Aquí te doy algunas recomendaciones sobre los lugares que no te puedes perder: 1. El Paseo Marítimo Este es el lugar perfecto para caminar y sentir la brisa marina. Desde aquí, tienes unas vistas preciosas del puerto y del río Navia.   2. Playa de Navia Si tu visita es en verano, no te olvides de darte un chapuzón en su playa. Además cuenta con un bonito paseo que conecta con el pueblo. 3. Puente de Navia Si eres amante de la fotografía, este lugar te dará una postal perfecta. 5.Parque de Patos   Un lugar dónde podrás desconectar rodeado de naturaleza. Perfecto para dar un paseo tranquilo, leer un libro o simplemente disfrutar del canto de las aves. Cómo Llegar a Navia Llegar a Navia desde el Occidente Asturiano es bastante sencillo. Si te encuentras en localidades como Luarca o Tapia de Casariego, estás a solo unos 20 minutos en coche. La N-634 es la carretera que conecta buena parte del occidente asturiano, así que no tendrás pérdida. Si vienes desde Oviedo o Gijón, lo mejor es tomar la A-8 (Autovía del Cantábrico) hasta la salida 474, que te llevará directamente a Navia. Desde estas ciudades, el viaje dura aproximadamente una hora y media. En cuanto al transporte público, Navia está bien conectada en autobús. Empresas como ALSA, tienen varias rutas diarias que te llevarán desde Oviedo o Gijón hasta aquí. Aunque si tienes la posibilidad, te recomiendo venir en coche, ya que te permitirá moverte con más libertad por toda la comarca; empresas como ABL Asturias te permiten viajar a donde quieras. Dónde Comer en Navia En Asturias, se come bien en cualquier sitio, pero en Navia hay algunos lugares que destacan por su comida tradicional y casera: LA QUINTANA Galician Restaurant: Los comensales pueden disfrutar de deliciosas tapas, como el pulpo a la gallega y el queso de la zona, también de platos principales como el arroz con bogavante y pescados del día a la parrilla. La carne también tiene su protagonismo, con opciones como el chuletón de ternera. SidreríaLa Villa: Puedes degustar diferentes tipos de sidra asturiana. Entre sus especialidades destacan las tapas de chorizo a la sidra, el queso y los tradicionales bocartes. La parrilla es otro de sus puntos fuertes, con carnes y pescados frescos que se cocinan al momento. Restaurante La Magaya: Disfruta de especialidades como el famoso cachopo, pescados frescos del Cantábrico y exquisitas preparaciones de carne. También se destaca por su selección de vinos que complementa cada comida. Sidrería Restaurante Cantábrico: Entre sus especialidades se encuentran las tapas de mariscos frescos, como los percebes y los mejillones, y platos de carne y embutidos asturianos. La parrilla también es importante, con opciones de carne a la brasa tradicionales.   Dónde dormir Aquí te dejo algunas recomendaciones para alojarte: Hotel Blanco: Un alojamiento de estilo moderno con excelentes instalaciones, incluyendo spa, piscina y restaurante. Hotel Rural Casona Naviega: Una antigua casona restaurada que combina el encanto tradicional con comodidades moderna Albergue Cantábrico Navia: Perfecto para viajeros que buscan comodidad básica y económica. Hotel La Casa del Abuelo: Una acogedora opción en Tapia De Casariego, puedes alojarte aquí y regresar de tu visita a Navia para recargar las pilas y seguir tu viaje por el occidente asturiano. Del Abuelo Holiday Homes: Ubicados en Figueras, estos apartamentos turísticos están totalmente equipados y son perfectos para quienes buscan comodidad y un entorno tranquilo con vistas a la Ría del EO. Qué Más Hacer en los Alrededores de Navia Si tienes algo más de tiempo, te sugiero explorar un poco los alrededores de Navia. Muy cerca, encontrarás el Parque Histórico del Navia, una zona de gran valor arqueológico e histórico, ideal para los amantes de la historia. También puedes hacer una visita al Castro de Coaña, uno de los castros mejor conservados de Asturias. Para los más aventureros, el río Navia ofrece la oportunidad de realizar actividades acuáticas como el piragüismo o simplemente disfrutar de una ruta a pie siguiendo su curso. Conclusión Navia combina historia, gastronomía y paisajes únicos, ofreciendo una experiencia auténtica de la costa asturiana. Un destino ideal para descubrir la esencia de Asturias y desear volver. Así que, si estás planeando una escapada, ¡no lo dudes! Ven a Navia.

Descubre Navia (Guía completa para planificar tu visita) Leer más »

Lago Enol

Descubre Covadonga: Un Tesoro Escondido en Asturias

¡Hola viajeros! Hoy quiero invitaros a descubrir uno de los lugares más mágicos de nuestra querida tierra: Covadonga. Si estáis planeando una visita a Asturias, no podéis dejar pasar la oportunidad de explorar este rincón lleno de historia, naturaleza y espiritualidad. Acompañadme en este recorrido y os daré todas las claves para disfrutar al máximo de este maravilloso destino. Un Poco de Historia de Covadonga Covadonga es un lugar emblemático para los asturianos y para toda España. Aquí, en el año 722, tuvo lugar la famosa Batalla de Covadonga, donde Don Pelayo y sus hombres vencieron a las tropas musulmanas, dando inicio a la Reconquista. Este triunfo convirtió a Covadonga en un símbolo de resistencia y fe, y es por ello que se ha mantenido como un lugar de peregrinación y devoción.       La Santa Cueva de Covadonga                                                           El corazón de Covadonga es sin duda la Santa Cueva, un lugar sagrado donde se haya la imagen de la Virgen de Covadonga, conocida  cariñosamente como «La Santina». La cueva está incrustada en la roca y ofrece una vista impresionante, especialmente cuando se ilumina al atardecer. No olvidéis llevar mechero o cerillas para encender una vela y pedir un deseo, puedes conseguir las velas en una maquina expendedora situada al lado de la cueva. La Basílica de Santa María la Real de Covadonga A pocos pasos de la cueva se encuentra la majestuosa Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Construida en estilo neorrománico, su impresionante fachada de piedra rosa destaca entre el verde de las montañas. El interior es igual de imponente y merece una visita tranquila para admirar sus detalles. El Mirador de la Reina en Covadonga Si queréis una vista panorámica espectacular, subid al Mirador de la Reina. Desde aquí podréis contemplar toda la belleza del Parque Nacional de los Picos de Europa, con sus montañas escarpadas y valles verdes. Es un lugar perfecto para sacar fotos y llevarse un recuerdo inolvidable. Cómo Llegar a Covadonga desde el Occidente Asturiano Para llegar a Covadonga desde el Occidente de Asturias, tenéis varias opciones: En Coche desde Tapia de Casariego o Castropol La forma más cómoda y rápida es en coche. Desde Tapia de Casariego o Castropol, tomad la A-8 en dirección a Oviedo y luego la salida hacia la N-634 y AS-114 hasta llegar a Cangas de Onís. Desde allí, seguiréis las indicaciones hacia Covadonga. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y media, pero os aseguro que el paisaje hace que el viaje sea muy agradable. Si no disponéis de coche propio, podéis optar por alquilar uno. En Tapia de Casariego y Castropol hay varias empresas de alquiler de coches que ofrecen buenos precios y flexibilidad. Otra opción conveniente es reservar un traslado con ABL, una empresa local de transporte que ofrece servicios personalizados y cómodos para llegar a Covadonga e incluso a los Lagos. En Autobús Si preferís el transporte público, hay autobuses que conectan las principales localidades del Occidente con Oviedo y Gijón, desde donde podéis tomar otro autobús directo a Covadonga. Es una opción más lenta, pero os permitirá disfrutar del paisaje sin preocupaciones. Dónde Comer en Covadonga Después de una intensa jornada de exploración, nada mejor que disfrutar de la gastronomía asturiana. Aquí van algunas recomendaciones: Restaurante Casa Marqués Situado en Cangas de Onís, a pocos kilómetros de Covadonga, este restaurante ofrece platos tradicionales asturianos con un toque moderno. No os perdáis su fabada y los postres caseros. Restaurante El Repelao Justo a la entrada de Covadonga, está el restaurante y hotel «El Repelao» Ofrecen todo tipo de platos típicos asturianos como la fabada y los tortos de maíz con picadillo tapas. Dónde Dormir Tras visitar Covadonga Después de una intensa jornada explorando Covadonga, es importante tener un lugar cómodo y acogedor donde descansar. Si os alojáis en el Occidente de Asturias, os recomiendo dos excelentes opciones: Apartamentos Del abuelo Holiday Homes en Figueras   Estos apartamentos son ideales para familias y grupos de amigos que buscan un alojamiento cómodo y bien equipado. Situados en Figueras, son perfectos para hacer la excursión de un día y regresar para descansar en un entorno tranquilo y acogedor. Hotel La Casa del Abuelo en Tapia de Casariego Si preferís el ambiente de un hotel con encanto, La Casa del Abuelo en Tapia de Casariego es una excelente opción. Con habitaciones confortables y un trato familiar, este hotel ofrece una base perfecta para explorar Covadonga y regresar para una noche de descanso reparador. Ambas opciones os permiten disfrutar de la excursión a Covadonga en un día y regresar a un alojamiento cómodo y acogedor donde recargar energías. Consejos Prácticos para Visitar Covadonga Ropa y Calzado Cómodo: Covadonga y sus alrededores son ideales para caminar, así que aseguraos de llevar calzado cómodo y ropa adecuada para el clima. Horario de Visita: La Santa Cueva y la Basílica de Covadonga están abiertas todo el año, pero si queréis evitar las multitudes, lo mejor es visitar temprano por la mañana o al final de la tarde. Parking: En temporada alta puede ser difícil encontrar aparcamiento cerca de la Santa Cueva, pero hay varios aparcamientos habilitados en las inmediaciones. Covadonga es un lugar que no solo os sorprenderá por su belleza, sino que también os permitirá conectar con la historia y la espiritualidad de Asturias. Espero que estos consejos os sean útiles y que disfrutéis tanto como yo cada vez que visito este rincón tan especial. ¡Buen viaje y hasta pronto!

Descubre Covadonga: Un Tesoro Escondido en Asturias Leer más »

RESERVA AHORA
Scroll al inicio
Ir al contenido